DIA Proyecto Derechas, Iconografías y Anticomunismo en UruguayFHCE, Udelar
CEIU Centro de Estudio Interdisciplinario Uruguay
GEIPAR Grupo de Estudio Interdisciplinario sobre el Pasado Reciente
GESTA Grupo de Estudios Audiovisuales
ANÁFORASProyecto de digitalización publicaciones
AHIRA Archivo Histórico de Revistas Argentinas
CDF Centro de Fotografía, Intendencia de Montevideo
AGU Archivo General de la Universidad
REHIME Red de Historia de los Medios
RIPDASA Red Iberoamericana de Preservación Digital de Archivos Sonoros y Audiovisuales
ANIP Archivo Nacional de la Imagen y la Palabra, Sodre
CIDDAE Centro de Investigación, Documentación y Difusión de las Artes Escénicas
CLAVES Publicación semestral de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UDELAR
HISTORIA LINGÜISTICA DEL URUGUAYDocumentos y fuentes para la investigación de la historia de las lenguas en Uruguay
HISTORIA DE LA MÚSICA POPULAR URUGUAYANos guía por los hechos musicales, políticos, económicos y sociales más importantes de nuestra historia (1960 – 1990)
CUADERNOS DE HISTORIA (BIBLIOTECA NACIONAL)Publicaciones de la Biblioteca Nacional
CINESTRENOSBase de datos con los films estrenados desde 1929 hasta el presente
LA GALENA DEL SURApuntes sobre la Radio, desde Uruguay, por Horacio A. Nigro Geolkiewsky, CX3BZ.
Un aporte desde el grupo de Historia de los medios de la FIC. Las 450 radios que existen actualmente en Uruguay expresan su vigencia como medio.A galena, en grandes aparatos...
El Fondo Radio y estrategias de comunicación social, cuenta con la colección de la Dra. Carmen Rico Sotelo y reúne 14 entrevistas a diferentes figuras políticas y periodísticas relevantes en...
El Fondo Derechos Humanos en transición, cuenta con dos colecciones que incluyen audios de Perico Pérez Aguirre que el periodista Héctor Luna realizó para su libro Luis Pérez Aguirre: huellas...
El Fondo Sonidos del pasado reciente se compone de tres colecciones, que totalizan más de archivos de audio que pertenecen a tres colecciones: La colección de programas de radio de...
El trabajo de Florencia Soria corresponde al capìtulo 3 del libro: editado por Mariana Amieva y Germán Silveira, (2021): La crítica ante al cine nacional (1920-2001). Editorial Yaugurú Autores: Carmela Marrero, Cecilia Lacruz,...